Fiel a su compromiso de liderar una administración de puertas abiertas, de cara a la ciudadanía y accesible al diálogo, el alcalde Mauricio Salazar presidió el consejo comunitario en la comuna Olímpica, en la cual ejerce su madrinazgo la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones, que dirige Kelly Johana García.

El encuentro realizado en la Institución Educativa Luis Carlos González del barrio Gamma, que tuvo una destacada agenda cultural y la oferta de servicios de la Alcaldía de Pereira, contó con una amplia participación de la comunidad, líderes y el gabinete municipal en pleno, que escuchó una a una las inquietudes y también los agradecimientos por las intervenciones realizadas durante las vigencias 2024 y 2025.
“Acabamos de terminar el consejo comunitario en la comuna Olímpica, y estamos muy contentos porque logramos contarle a la comunidad el balance de las gestiones e inversiones hechas aquí en lo corrido de la administración y a la vez, hemos escuchado a la comunidad y sus necesidades, porque la ciudad la construimos entre todos. Conocimos de primera mano sus necesidades y miramos hasta dónde nos podemos comprometer”, indicó el alcalde Mauricio Salazar, al final del encuentro.

Una de las solicitudes más reiterativas fue la de un semáforo o reductor de velocidad en la zona de Coralina y que según manifestó la comunidad lleva alrededor de 20 años pidiendo ayuda en este aspecto a los gobiernos locales, petición que el alcalde Mauricio Salazar, acogió, y para la cual designó a Julián Buitrago director del Instituto de Movilidad, que conforme una comisión con representación de la comunidad y se dirija a Invias para gestionar y dicha entidad determine qué se puede hacer, ya que se trata de una vía nacional, y se requiere autorización antes de realizar cualquier intervención.
Así mismo, el alcalde dejó claro su compromiso con otras adecuaciones locativas solicitadas para la Institución Educativa Luis Carlos González, además de la cubierta y equipos de cómputo para la Institución Educativa Alfonso Jaramillo, que beneficiará a una población de 1.000 estudiantes.

Por su parte Kelly Johana García, asesora de Prensa y Comunicaciones y madrina de la comuna recalcó que “hemos terminado el consejo comunitario en la comuna Olímpica, donde el alcalde Mauricio Salazar ha presentado el avance de los proyectos estratégicos para la ciudad como son la Intersección de Corales, el Coliseo Multipropósito, así como lo realizado en el mantenimiento de la malla vial, los parques, las casetas comunales y los escenarios deportivos, ratificando que el amor se demuestra con hechos”.
Así mismo, reiteró la funcionaria que con el Plan Padrino se logró la gestión y apoyo para eventos comunitarios como Navidad, Día de los Niños y ferias de emprendimiento, recuperación de zonas críticas en convites comunitarios con apoyo de la administración.

Nelly Valencia, consejera del Adulto Mayor y residente en la comuna, indicó que “a mí como consejera del adulto mayor me tocó hablar por todos los grupos de adulto mayor y al alcalde le pedimos ayuda para completar los uniformes, y él se comprometió con todo lo que solicitamos, gracias a Dios tenemos un alcalde bueno como Mauricio Salazar, nunca vi un alcalde como él”.
Por su parte Johana Arango, edil de la comuna Olímpica, agradeció el acompañamiento de la administración y el trabajo de la madrina, indicando también que “se le hizo la solicitud al alcalde del paradero de buses en Portal de Gamma, que ya fue aprobado, así como la señalización del barrio Belmonte, la construcción de una bahía para el acceso del Megabús, retirar unos obstáculos en la vía a La Coruña y un reductor de velocidad en la zona de San Silvestre.
Realizaciones destacadas en la comuna
Entre los avances más importantes en cuanto a infraestructura socializados durante la presentación se destacan:
28.439 metros cuadrados y una inversión de $4.467 millones en mantenimiento vías: Avenida Sur sector calle 100 hacia la glorieta bajo Av. 30 de Agosto, tramo calle 101 hacia Senderos de San Silvestre, sector Mercasa.
Calle 83 Gamma entre carrera 14 y Avenida 30 de Agosto.
Repavimentación Canchas Villa Olímpica.
Belmonte tramos carrera 17 entre calles 96 y 97, tramo Altos de Belmonte.
Corales calles 84 entre Avenida Sur y carrera 25, y carrera 25 entre calles 83 y 84 y tramo sector San Silvestre calle 86.
Perfilado y riego de subbase en vía contigua a Sport Center, compactación de terreno en rotonda cercana a I.E. La Villa, cierre de hueco en Villas del Madrid y construcción de andén perimetral con ampliación del área de saque en cancha de baloncesto de la Villa Olímpica.
Ampliación del área de saque en las canchas de baloncesto de la Villa Olímpica, reparación del alumbrado público en la cancha múltiple de Belmonte y embellecimiento del parque de Corales.
Así mismo en la Inicio de obras de la Nueva Intersección Corales, con una inversión de $54.197 millones, avance de la primera etapa constructiva en el tramo de las antiguas estaciones de gasolina y gestión predial casi finalizada.
En áreas como Salud, Educación y Desarrollo Social, la comuna Olímpica ha contado entre otras intervenciones con jornadas de promoción bucal, prevención del consumo del tabaco, inspecciones para prevenir enfermedades transmisibles, capacitaciones sobre salud mental. También, 2.250 estudiantes beneficiados con procesos de conectividad y 679 Cupos de PAE en la modalidad de almuerzo en la I.E Alfonso Jaramillo Gutiérrez principal y su sede La Villa y 316 cupos de refrigerio industrializado en la I.E Luis Carlos González y Alfonso Jaramillo Gutiérrez, más de 50.000 raciones entregadas y más de $1.000 millones de inversión. Así como 69 sudaderas entregadas para grupos de adulto mayor: Belmonte Activo y Remembranzas y 274 Atenciones brindadas a 5 Juntas de Acción Comunal activas, que recibieron 40 visitas de inspección vigilancia y control y se expidieron 14 resoluciones.
El cuidado del entorno y la protección ambiental, han sido otros aspectos atendidos por la Empresa de Aseo, con la realización de 2 intervenciones y embellecimientos de puntos críticos de acumulación de residuos en Belmonte y puente de Corales y 5 jornadas RESCATE en los barrios Catalán, Belmonte, Alfa y Corales permitiendo recolectar 4,79 toneladas de inservibles como muebles y colchones, entre otros.
En cuanto a saneamiento básico 15.675 habitantes de 39 barrios de la comuna se benefician con la limpieza y mantenimiento a 587 sumideros, realizado por la Empresa Aguas y Aguas de Pereira, de los que se extrajeron 37.490Kg de residuos con inversión superior a $900 millones.
En el fortalecimiento empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico impacto a 175 emprendedores que participaron en las ferias: Sabor a Mí, Cocinas Rodantes, Expocamello, Ejemoda, Legado, Pereira Vibra y Feria Gastronómica de Corales, reportando más de $240 millones en ventas.
Igualmente hay 50 emprendedores de la zona caracterizados, 8 acceden a fortalecimiento empresarial, 18 se benefician con Capital Semilla y y Mi Primer Emprendimiento y 5 personas adquieren fortalecimiento empresarial
Para garantizar la seguridad vial fueron demarcados 1.080 metros cuadrados de vías en la comuna.
La actividad física y la infraestructura deportiva son áreas de las que principalmente se beneficia la comuna Olímpica, con obras como la Modernización del Estadio Hernán Ramírez Villegas, adjudicado al Consorcio Sedes Deportivas EFP, con inversión de $22.958 millones en obra y $1.874 millones en interventoría, incluyendo mejoras en pista atlética, campo de juego, sonido, sky cam y pantallas.
Construcción del Coliseo Multipropósito de Pereira, con recursos por $28.228 millones, ejecución del 41% y pagos en 2025 por $14.721 millones.
Mantenimiento y modernización de escenarios deportivos, con obras en las canchas de baloncesto de la Villa Olímpica, el Velódromo, el Diamante y Tiro con Arco.
También 920 personas se han beneficiado a través de programas deportivos, recreativos y de promoción de la actividad física, con enfoque en bienestar, inclusión y hábitos saludables. 533 participantes en programas de actividad física como Hábitos y Estilos de Vida Saludable, La Villa se Mueve y Obelisco Madruga, fortaleciendo rutinas activas y alimentación equilibrada.
Con el programa Adulto Mayor Activo 167 abuelos mejoraron su condición física y 49 personas con discapacidad participaron en procesos de inclusión social en CINDES y HOMERIS.
Procesos deportivos beneficiaron a 338 participantes, con 248 niños y jóvenes en Escuelas Deportivas Populares (natación, atletismo, patinaje, béisbol y voleibol) y 90 deportistas en Juegos Intercolegiados y torneos escolares.
Desde la Secretaría de Gobierno y la estrategia de Alcaldía Nocturna, se han adelantado 12 Talleres psicosociales en las I.E. La Villa y Luis Carlos González, y en empresas como Unicentro, Inoxidables, estación de gasolina Corales y Mercasa con temas como prevención del abuso sexual (“El cuidado empieza en casa”), manejo de emociones y prevención del consumo de SPA. Así mismo, 17 Intervenciones operativas en seguridad y convivencia en la comuna.
Recorridos realizados en atención a quejas de la comunidad por presencia de habitantes de calle, se informó acerca de la oferta institucional buscando que no pernocten en espacios de esparcimiento familiar.
Operativos y presencia en los parques con acciones como verificación de antecedentes garantizando parques seguros y libres de consumo de sustancias psicoactivas.
Formación en programas como artes visuales desde la Secretaría de Cultura a 405 niños, jóvenes y adultos con las Escuelas de Arte Comunal, en la caseta comunal La Villa y fundación CINDES.
La Secretaría de Vivienda Social familias, realizó el mejoramiento en las 4 sedes comunales que no se intervenían hace más de una década. También la intervención del parque central de Corales y la entrega de escenario deportivo en Belmonte.



















