
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) continúa avanzando con paso firme en la implementación de la Reforma Agraria en Colombia. Hoy, el país celebra un hito trascendental: más de 600 mil hectáreas están listas para ser cultivadas, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y ambiental para miles de familias campesinas.
Una apuesta por el campo colombiano
La Reforma Agraria impulsada por el Gobierno Nacional busca transformar la realidad rural del país, garantizando el acceso a la tierra a quienes históricamente han estado excluidos. Estas más de 600 mil hectáreas representan no solo una cifra significativa, sino también la esperanza de mejorar las condiciones de vida en el campo, impulsar la producción agropecuaria y fortalecer la seguridad alimentaria.

“Esta tierra es mía” es más que un eslogan; es el reflejo de la lucha de los campesinos y campesinas por un derecho fundamental: el acceso a la tierra para trabajarla y convertirla en sustento y progreso.
Impacto social y económico
El acceso a estas tierras permitirá a pequeños y medianos productores consolidar proyectos productivos sostenibles, generar empleo local y dinamizar las economías regionales. Además, contribuirá a cerrar brechas sociales históricas y a disminuir los índices de pobreza rural.

La ANT ha adelantado procesos de formalización, titulación y adecuación de tierras, garantizando que los predios entregados estén en condiciones óptimas para la siembra y el aprovechamiento productivo.
Hacia una Colombia con más oportunidades